• 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Consultas post proceso toma de datos
#1
Buenas tardes,

He probado en campo la aplicación Cartodruid y me ha resultado muy útil para llevar llevar las parcelas a inspeccionar en campo con los datos de la solicitud, los cuales los he importado al proyecto en formato SQlite. También me ha resultado de gran utilidad para tomar datos de control en campo de las afecciones en las parcelas (apuntando observaciones, haciendo fotos asociadas a un punto y creando superficies para medición del daño).

En cuanto al post proceso estoy un poco más perdida. Me gustaría saber si tras exportar los datos tomados en campo (observaciones, superficies y fotos, etc) se podrían ver directamente insertadas en QGIS las fotos en el punto o superficie de afección creado. Esto lo he conseguido mediante un pluggin de QGIS (Importphotos), pero entiendo que si creo el mismo directorio de carpetas en mi ordenador que las que tiene la aplicación las podría leer directamente.

Además, me interesaría tener algo más de información para saber cómo utilizar CartoDruid Synchronizer. 

Y también, saber si es posible generar formularios (tipo actas de campo) para rellenarlos directamente insitu y poder exportarlos cumplimentados con los datos recogidos en campo.

Muchas gracias
  Responder
#2
(22-01-2025, 23:01:07)nsoriaa escribió: Buenas tardes,

He probado en campo la aplicación Cartodruid y me ha resultado muy útil para llevar llevar las parcelas a inspeccionar en campo con los datos de la solicitud, los cuales los he importado al proyecto en formato SQlite. También me ha resultado de gran utilidad para tomar datos de control en campo de las afecciones en las parcelas (apuntando observaciones, haciendo fotos asociadas a un punto y creando superficies para medición del daño).

En cuanto al post proceso estoy un poco más perdida. Me gustaría saber si tras exportar los datos tomados en campo (observaciones, superficies y fotos, etc) se podrían ver directamente insertadas en QGIS las fotos en el punto o superficie de afección creado. Esto lo he conseguido mediante un pluggin de QGIS (Importphotos), pero entiendo que si creo el mismo directorio de carpetas en mi ordenador que las que tiene la aplicación las podría leer directamente.

Además, me interesaría tener algo más de información para saber cómo utilizar CartoDruid Synchronizer. 

Y también, saber si es posible generar formularios (tipo actas de campo) para rellenarlos directamente insitu y poder exportarlos cumplimentados con los datos recogidos en campo.

Muchas gracias

Buenos días,
En primer lugar gracias por utilizar Cartodruid.
Respecto al tema de las fotos, CartoDruid utiliza la información EXIF de las imágenes y asocia las fotos a las geometrías mediante un código UUID. Esto permite la vinculación dentro de la aplicación, pero lamentablemente no es posible replicar este sistema directamente en QGIS, ya que este no puede interpretar automáticamente esa relación basada en UUID. Por tanto, la solución que mencionas, utilizando el plugin ImportPhotos de QGIS, es la más adecuada.
Sobre Cartodruid Synchronizer, CartoDruid permite la sincronización de datos con un repositorio central al cual se pueden enviar y recibir datos tanto desde la propia app como desde QGIS a través de CartoDruid Synchronizer. Este sistema es ideal para empresas u organizaciones con varios usuarios, ya que permite la compartición de datos entre diferentes dispositivos. Cada vez que los usuarios sincronizan sus datos, obtienen la información actualizada desde el servidor, asegurando que todos trabajen con la versión más reciente del proyecto. Además disponemos de otras herramientas que podrían ser de utilidad para integrar los datos del repositorio con alguna apliación interna vuestra.
Ahora mismo, además del uso que hacemos de forma interna, damos soporte a varias empresas y organizaciones. Por ejemplo, tenemos alguna Denominación de Origen con varios inspectores para recoger datos en campo, que disponen de una aplicación de gestión propia, a los que les hemos desarrollado alguna herramienta específica para que los datos que toman en Cartodruid acaben en su aplicación y viceversa.
Si nos contáis cuál es vuestro caso de uso se podría llegar a una solución parecida.
En cuanto al tema de las actas de campo, ahora mismo estamos trabajando en otra aplicación para la generación de formularios personalizados, www.formulio.org. De momento es una aplicación independiente aunque estamos trabajando para integrarla dentro de Cartodruid.
Espero haber sido de ayuda y cualquier duda o problema que surja no dudes en escribir de nuevo.
Gracias por utilizar CartoDruid.

Un saludo.

Rosa María Muñiz García
Técnico del Área de Tecnologías de la Información

Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
www.itacyl.es
  Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)